Sense Cento «El Gros», no existiríen els Casesnoves
Quatre generacions de Casesnoves a Xàtiva. Es un intent de fer història de Xàtiva a través d’una perspectiva biogràfia de vides, menys o més anònimes, que mai tindrien cabuda a les grans editorials. A través dels seus personatges històrics, com podem aprendre, com es podien fer diners a la Xàtiva del segle XIX, de la importància del clan familiar, que la riquesa podia ser sinònim de progressisme, del que significava ser burgués, republicà o masó, o de quines eren les obsessions constructives a la Xàtiva dels dos segles passats.
Sense un Diego «El Escribano Real», no existiríen els Maravall
«Los Maravall: historia de ocho generaciones» es un intento de analizar la historia de España a través de una familia asentada en la ciudad de Xàtiva.Los Maravall fueron tejedores de lino, escribanos reales, procuradores, almidoneros, abogados, alcaldes y concejales. Trabajaban en Xàtiva y lucharon por la ciudad durante ocho generaciones o incluso más, hasta que en los años treinta, parte de ellos partieron a Madrid, donde llegaron a lo más alto, tal y como lo habían hecho en su ciudad natal.
Sense Tomás «El de la Mona», no existiríen els Soldevila
Xàtiva y los Soldevila (1820-1960)
Una historia de comerciantes y poñíticos, constituye la cuarta aproximación a la historia de Xàtiva a través de sus familias protagonistas. Los Soldevila llegaron de Manresa y Barcelona a Xàtiva para abrir un almacén de telas, y aqui arraigaron, «ara integrarse en el tejido político, social y económico de una Xàtiva, cuya historia a partir del siglo XIX, no podría entenderse sin ellos.
Sense Jose «El del Moret» no existiríen els Chocomeli «Xàtiva , Valencia y los Chocomeli» constituye un intento de rendir homenaje a la figura del apicultor, arqueólogo e historiador José Chocomeli Galán, en el 60 aniversario de su muerte. Un hijo de Xàtiva que fue colofón a un ilustre linaje de cereros, abogados, alcaldeses y poetas, casi desconocidos para una gran mayoría de setabenses y valencianos.
Si un día un grupo de amantes del tenis no se hubiese asociado, jamás habría existido el Club de Camp Bixquert
La siguiente publicación nace como consecuencia de la solicitud realizada por la actual Junta Directiva del Club de Camp Bixquert hacia mi persona, aprovechando mi profesión de historiador y mi condición de socio aficionado al tenis. La razón de este encargo se debe a la conmemoración de los veinticinco años de existencia del club, con una revista que recordase los orígenes, instalaciones, directivas y actividades que había llevado a cabo esta sociedad deportiva a lo largo de su cuarto de siglo de funcionamiento.
Xàtiva i els Casesnoves. República i Fe cristiana (1819-1983). A través d´aquesta obra l´autor Salvador Catalá intenta establir ponts entre les detres clericals i les esquerres anticlericals mitjançant la història de cinc generacions de Casesnoves, que a través de diverses militàncies polítiques i carregats de profunda espiritualidad cristiana, van intentar portar la democracia a Xàtiva.